Episodio 1×05 – Five, four, three, two, one, zero… ignition!!!

Episodio 5, próxima parada la luna!!!

Cuando el ‘Eagle’, la nave menos aerodinámica de la Historia, se está acercando a la superficie lunar, suena otra alarma.

A bordo, dos astronautas oyen la voz de Houston:

Vais largo. Lleváis cuatro segundos de antelación. Os vais a ir entre seis y ocho kilómetros más al oeste del sitio previsto para aterrizar. Y no está bien cartografiado.

Huella del astronauta Buzz Aldrin.

A través de la ventanilla, Armstrong sólo ve cráteres y piedras, un suelo imposible para posar esa araña volante con paredes del grosor de cuatro láminas de papel aluminio. Una opción es abortar la misión.

Pero aquel día, Armstrong quería poner el pie en la Luna como fuera. Así que el hombre impasible desconecta el piloto automático y se pone a manejar la nave para encontrar un hueco donde alunizar. Armstrong conduce el módulo lunar a mano y Aldrin le va dando indicaciones de velocidad, inclinación… Cada vez queda menos distancia con el suelo.

En la Tierra, miles de técnicos de la NASA esperan. En la Luna, dos astronautas callan y a 384.000 kilómetros de la Tierra, el corazón de Armstrong se dispara a 158 pulsaciones…

Ya esta lista la plataforma de lanzamiento, súbete con nosotros a la capsula y conozcamos juntos los hitos y anécdotas de la carrera espacial!!!

Como siempre, esperamos vuestros comentarios y sobre todo que os guste este nuevo episodio!!!

Episodio 1×04 – Especial 12 días mágicos, Navidad 2019

¡¡¡Feliz Navidad y próspero año nuevo 2020!!!!

Buenos, feos y malos vuelve con un nuevo episodio, esta vez con el especial de navidad 12 días mágicos.

En el cuarto episodio rompemos todas las reglas establecidas y dejamos a un lado el turno de exposición habitual para traer curiosidades navideñas. En esta ocasión en lugar de exponer un único tema hablamos de las tradiciones navideñas y mitos de fin de año que se celebran en los diferentes países y que hemos recopilado para vosotros. Desde las tradicionales Obisparras celebradas en las diferentes localidades de nuestro país, pasando por las celebraciones navideñas en el mundo hasta las leyendas más macabras que se puedan encontrar.

 

En el episodio 4 , José F. nos contará cosas de la Obisparra de su pueblo, Ferreras de Arriba llamada la Filandorra, José R. nos contará cosas curiosas de las celebraciones navideñas mundiales y Xavi nos traerá las leyendas más macabras que azotan los últimos días festivos del año.

Acompañadnos por este divertido viaje navideño y disfrutad con nosotros de las curiosidades que os traemos en esta ocasión.

 

 

 

 

Como siempre, esperamos vuestros comentarios y sobre todo que os guste este nuevo episodio!!!

Episodio 1×03 – William y la cenicienta de Hannover

Volvemos con el tercer episodio de Buenos, feos y malos!!

En este tercer episodio trataremos un tema apasionante como es la  astronomía de mediados del siglo XVIII. Dos personajes que marcaron un antes y un después en el mundo de la ciencia. Estos dos hermanos revolucionaron la comunidad científica de la época con sus descubrimientos e innovaciones.

William Herschel, nacido Friedrich Wilhelm Herschel (Reino Unido: Hannover, Brunswick-Luneburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, 15 de noviembre de 1738-Slough, Berkshire, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, 25 de agosto de 1822), fue un astrónomo y músico germano-británico, descubridor de numerosos objetos celestes, y padre del también astrónomo John Herschel.

Caroline Lucretia Herschel (Hanover, Alemania, 16 de marzo de 1750–Hanover, 9 de enero de 1848) fue una astrónoma alemana que vivió también en Inglaterra. Trabajó con su hermano Sir William Herschel en la elaboración de sus telescopios y en sus observaciones. Descubrió ocho cometas, de los cuales seis llevan su nombre, entre los que destaca el cometa periódico 35P/Herschel-Rigollet encontrado el 21 de diciembre de 1788.

Como siempre, esperamos vuestros comentarios y sobre todo que os guste este nuevo episodio!!!

Episodio 1×02 – La Cruz Roja de Jean-Henry Dunant

Seguimos grabando episodios de Buenos, feos y malos!!

En esta ocasión hablamos de la vida de Jean-Henry Dunant y su importancia en la fundación del Comité Internacional De la Cruz Roja. Un personaje tremendamente relevante durante la segunda mitad del siglo XIX.  Henry se fue a por un vasito de agua y acabo en una rave de la leche, eso lo inspiro en una campaña de marketing en la que engatuso incluso a Nosferatu, creando así la mayor institución humanitaria con permiso de Florence.

Jean-Henry Dunant  (Ginebra, 8 de mayo de 1828 – Heiden, Suiza, 30 de octubre de 1910) fue un empresario, filántropo y humanista suizo. Recibió el primer Premio Nobel de la Paz junto con Frédéric Passy, en 1901. Al observar las secuelas de la batalla de Solferino en Italia y la empatía que le causó, se decidió a escribir sus recuerdos y experiencias en el libro Un Recuerdo de Solferino, en el que reclamó la creación de un cuerpo de voluntarios para socorrer a los heridos de guerra sin distinción del bando que fueran. Dicha petición sirvió más tarde para la fundación de la Cruz Roja.

Como siempre, esperamos vuestros comentarios y sobre todo que os guste!!!

Episodio 1×01 – De Manolete y la URSS a Alfred Nobel

 
Publicando el primer episodio de buenos, feos y malos.
 
Ha costado un poco, pero ya estamos en las principales plataformas de Podcast. Esperamos que disfrutéis del programa tanto como nosotros en el momento de grabarlos.
 
No dudéis en dejarnos comentarios en las diferentes plataformas y redes sociales, diciéndonos si os ha gustado o si queréis hacernos llegar alguna sugerencia de mejora.
 
Arrancamos con un primer episodio donde hablamos sobre la vida, obra y milagros del magnífico Alfred Nobel.
 
 
 

Si quereis suscribiros al programa podeis hacerlo a través de las siguientes plataformas:

 

Tambien os dejamos los enlaces a nuestras redes sociales:

Esperamos vuestros comentarios!!!